XXXV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

INFORMACIÓN DEL PROCESO DE ASAMBLEAS



Estimados socios:

Se informa que gracias a Dios y al apoyo de socios, directivos y empleados, con fecha 04 de junio de 2022, se culminó satisfactoriamente con el periodo de asambleas, observándose el interés de los socios en conocer las actividades que se realizaron en la Cooperativa durante el ejercicio 2021, y planes y presupuestos para 2022.

Con base a lo anterior, se da a conocer los puntos más relevantes y acuerdos que se tomaron en el proceso de asambleas:

  1. ASISTENCIA:
    1. Del 19 de abril al 20 de mayo, se realizaron 13 asambleas informativas contándose con la asistencia de 2,979 socios y 2,528 representados, haciendo un total de 5,507, nombrándose al mismo tiempo 228 delegados.
    2. Con la finalidad de que los socios nombrados como Delegados conocieran el Resumen de las Asambleas Informativas, los días 25, 27 y 28 de mayo, se celebraron tres Asambleas de Delegados, de los 228 nombrados, se contó con la asistencia de 192, representando un 84.21%, por lo tanto el quorum fue legal.
    3. Con fecha 04 de junio del 2022, se llevó a cabo la XXXV Asamblea Anual Ordinaria, contando con la presencia de 60 representantes de los 65 nombrados en las asambleas de delegados, representando el 92.31%, con la finalidad de ratificar los acuerdos de las asambleas informativas y de delegados.
  2. PRESENTACIÓN DE INFORMES
  3. PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES

    El Consejo de Administración informó a la H. Asamblea, que durante el ejercicio 2021 se obtuvo un excedente por la cantidad de $19´582,012.00.

    Después de haber analizado el excedente y tomando en consideración lo que se determina en el artículo 53 de Ley General de Sociedades Cooperativas, el Consejo de Administración propuso que el excedente se destine en reserva de capital y en fondo de previsión social, distribuidos de la siguiente forma:

    1. Reserva de Capital, la cantidad de $1’958,202.00
    2. Fondo de Previsión Social, la cantidad de $17’623,810.00, distribuidos de la siguiente forma:
      1. Servifún (ayuda de gastos funerarios) $3’000,000.00
      2. Becas para ahorradores menores $4’000,000.00
      3. Protecciones para haberes y préstamos $10’623,810.00
  4. PLAN DE TRABAJO PARA EL EJERCICIO 2022.

    El C. JOSÉ ANTONIO FLORES LÓPEZ, Gerente General, dio lectura y explicó ampliamente las siguientes 13 metas que se tienen contempladas para el ejercicio 2022.

    META 1. Debido a la situación por COVID-19 y tomando en cuenta las recomendaciones emitidas por el gobierno Federal, Estatal y Municipal, realizar la XXXV Asamblea Anual Ordinaria con socios, con la finalidad de dar a conocer los resultados del ejercicio 2021, y planes y presupuestos para 2022.

    META 2. Continuar mejorando los servicios que se brindan a los socios y ahorradores menores.

    META 3. Tratar de lograr un ingreso de 8,000 socios mayores y 3,000 ahorradores menores.

    META 4. Con la finalidad de lograr la meta de colocación, tratar de prestar $800’000,000.00.

    META 5. Continuar brindando el beneficio de becas a los ahorradores menores, apegados a reglamento.

    META 6. Tratar de abrir por lo menos una nueva sucursal, para brindar servicios y beneficios a otras personas.

    META 7. Cumplir en tiempo y forma con requerimientos solicitados por la Comisión Nacional Bancaría y de Valores y otras instituciones.

    META 8. Con base a propuesta de distribución de excedentes del ejercicio 2021, continuar brindando los beneficios de ayuda de gastos funerarios y protecciones, conforme a reglamentos.

    META 9. Terminar pendientes del corporativo y trasladar las oficinas que sean necesarias, para dar más ampliación en oficinas generales.

    META 10. Con base a necesidades que se presenten, realizar remodelaciones en sucursales, oficinas y adquirir inmuebles, para contar con instalaciones más adecuadas y seguras para socios y empleados.

    META 11. Mantener el índice de morosidad bajo, tratando de no rebasar 5%.

    META 12. Tratar de implementar registro de huellas digitales de socios, con el fin de que realicen sus operaciones de forma más segura e instalar cajeros automáticos en sucursales.

    META 13. CONTINUAR CON EL BENEFICIO DEL FONDO DE DEFUNCIÓN. INFORMACIÓN SOBRE ESTE BENEFICIO

    1. En la asamblea extraordinaria celebrada el 10 de diciembre de 2020 con socios Representantes, se acordó que a partir del 01 de enero de 2021, se incrementaría la cuota a $83.00 mensuales por el beneficio de $120,000.00 y $41.50 por el de $60,000.00, así mismo, se informaría en la próxima asamblea que, en caso de haber saldo a favor, se haría una devolución a los socios y en caso de alguna diferencia en contra, la Caja lo absorbería.

      Fue grato informar en las asambleas que, por tener saldo a favor se hará una devolución de ese incremento, correspondiente de enero a diciembre de 2021 y del primer trimestre 2022, con un promedio entre $15.00 a $18.00 mensuales, según la opción del beneficio que haya tenido el socio y los meses que haya aportado, dicha devolución se hará en el mes de agosto de 2022 en la cuenta corriente a los socios que les corresponde.

    2. En las asambleas informativas, se informó de las razones por las cuales es necesario hacer algunas modificaciones en el beneficio del Fondo de Defunción y con la finalidad de no afectar a socios ni a la Caja, se tomaron los siguientes acuerdos:
      1. Las protecciones y ayuda de gastos funerarios, se seguirán otorgando de la siguiente forma:

        BENEFICIO CANTIDAD
        Protección a la parte social: En caso de fallecimiento del socio; al beneficiario se le devolverá el total de esta cuenta más una cantidad igual $1,000.00
        Protección al ahorro (ahorro mayor, cuenta corriente y ahorro navideño): Consiste en que el beneficiario recibirá el total de los haberes del Socio y/o Ahorrador Menor, más una cantidad igual. Hasta $100,000.00
        Protección al préstamo: Consiste en la cancelación del (os) saldo(s) insoluto(s) del (os) crédito (s) vigente (s) que el Socio cuente en la Cooperativa al momento de fallecimiento. Hasta $180,000.00
        Ayuda de gastos funerarios Hasta $10,000.00
      2. Para tener derecho a los beneficios de protecciones y ayuda de gastos funerarios, los socios deberán estar apegados a reglamentos internos de la Cooperativa, SIN REALIZAR NINGUNA APORTACIÓN.
      3. Los socios que tienen convenio del 50% del fondo de defunción y 50% de protecciones, pasan a partir del 01 de julio a tener el 100% de las protecciones.
      4. Estamos conscientes que hay varios socios que cumplen y pueden aportar la cuota que se tiene establecida por el beneficio del fondo de defunción por $120,000.00, pero también hay socios que quieren tener este beneficio y no tienen capacidad de pago.
        • Con base a las observaciones, se informó que se estuvo analizando con aseguradoras y algunas Cajas que aun cuentan con este beneficio, qué opciones se pueden tener para poder continuar con este beneficio de $60,000.00 y $120,000.00, sugiriéndonos que se puede crear un producto en la Cooperativa a nombre de “Seguro de Vida” y los socios, según su capacidad de pago y el tipo de seguro que deseen, firmarán su convenio y mensualmente aportarán en ese producto, la cuota que vaya a establecerse, con la finalidad de no hacer retiros de su cuenta de Ahorro y posteriormente la Cooperativa realizará el pago a la aseguradora.
      5. ACUERDOS PARA PODER CONTINUAR CON EL BENEFICIO DEL FONDO DE DEFUNCIÓN.

        Es una satisfacción informarles que después de analizarse ampliamente las sugerencias de aseguradoras y de otras Cajas que tienen este beneficio, el Consejo de Administración y Gerencia, acordaron continuar con este beneficio de $60,000.00 y $120,000.00 de la siguiente forma:

        1. Con base a capacidad de pago, los socios podrán decidir si desean el beneficio de $60,000.00 o $120,000.00 llenando un formato de consentimiento.
        2. La cuota establecida se pagará mensualmente por adelantado, quedando de la siguiente forma: $62.00 para el beneficio de $120,000.00 y de $31.00 para $60,000.00.
        3. El nuevo proyecto comenzará el 01 de julio de 2022, el trimestre de julio, agosto y septiembre, se continuará descontando del ahorro mayor, con el propósito de que los socios realicen en ese trimestre el cambio correspondiente para tener el nuevo producto.
        4. La Caja creará un nuevo producto con el nombre de “Seguro de Vida” para que los socios depositen lo correspondiente.
        5. Mensualmente la Caja hará el retiro de la cuenta de Seguro de Vida de los socios que hayan decidido contratarlo, para pago a la aseguradora.
          • De igual manera la Cooperativa enviará mensualmente a la aseguradora el listado de los socios por tipo de seguro que el socio haya contratado.
        6. Se aclaró con la aseguradora que prestará este servicio, que deberá respetar las antigüedades y tipo de enfermedades de socios que se hayan inscritos antes de cumplir 65 años de edad y no hayan firmado Convenio de No Beneficios.
      6. Se hace la aclaración que socios que no deseen o no puedan cubrir la cuota del Seguro de Vida, podrán quedar únicamente con las protecciones al 100% sin ninguna aportación, únicamente apegarse a reglamentos internos de la Cooperativa.
      7. Se podrán hacer transferencias de la Cuenta Corriente a la cuenta del nuevo producto “Seguro de Vida” y poder pagar en cajeros receptores de la Cooperativa.
      8. Es conveniente informar que los cambios que se realicen serán a partir del 01 de julio de 2022 y hasta el 30 de junio queda como está actualmente.
      9. Así mismo, se hizo la aclaración que en caso de fallecimiento, los beneficios de los Ahorradores menores, continúan con las mismas cantidades y aportaciones de $30.00 al año, descontados $15.00 en junio y $15.00 en diciembre.

      APROBACIÓN:

      Se solicitó a los socios en asambleas informativas, que en las carpetas de trabajo manifestaran si estaban de acuerdo con los informes del año 2021 de directivos y Gerente General, el plan de trabajo para el ejercicio 2022, las modificaciones para continuar con el fondo de defunción, la propuesta del Consejo de Administración sobre los excedentes del ejercicio 2021 que serán distribuidos en reserva y previsión social, en beneficios de socios y ahorradores menores, así como el proyecto de ingresos y egresos para 2022, obteniéndose el siguiente resultado:

      En las 13 asambleas informativas fueron aprobados por MAYORÍA.
    3. SUGERENCIAS MÁS MENCIONADAS

      Se aclaró en las asambleas de delegados, que las sugerencias de socios los analizará el Consejo de Administración y Gerencia General, y se tomaran en cuenta hasta donde sea posible

      Becas
      • Considerar becas para nivel universidad.
      • Incrementar el monto de becas.

      Beneficios
      • Tratar de que se continue con el fondo de defunción de $60,000.00 y $120,000.00.
      • Informar en folletos como queda el fondo de defunción
      • En días de quincena los cajeros recuerden a los socios del pago del seguro.

      Promociones:
      • Que en la promoción de diciembre se sigan considerando frazadas.
      • Que en las promociones se incluyan licuadoras, planchas y otros.
      • Mejora el tipo de promociones, que sean más llamativos y de mejor calidad.
      • Incrementar el número de artículos para promociones.

      Préstamos:
      • • Tratar de considerar menos avales en los créditos.
      • • Candados para préstamos, sin aval.
      • • Tratar de disminuir requisitos y avales en préstamos.

      Sucursales:
      • En quincenas contar con más personal en cajas.
      • Mejorar el trato a socios en sucursales, dar más capacitación al personal
      • Mejorar el servicio en cobranzas.
      • Ampliar la sucursal Guadalupe lo más pronto posible.

      Otros:
      • Mejorar la calidad de sonido en las asambleas.
      • Implementar campaña de reforestación de árboles.
      • Considerar directivos de sucursales foráneas.
      • Considerar perifoneo en el libramiento de Coita
      • Analizar la opción de hacer cambio de sucursal, sin que el socio pierda su antigüedad
      • Continuar con cursos en línea para socios.
      • Poder realizar SPEI de Bosco a otra cuenta bancaria.
      • Difundir más la convocatoria para poder participar como directivos.

ATENTAMENTE
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN






Politicas de privacidad
Fondo de protección al Ahorro Cooperativo
UNE
condusef
www.condusef.gob.mx
55 53 400 999

Horario de atención


Lunes a Viernes: 9:00hrs - 16:30hrs
Sabados 9:00hrs - 13:30hrs


Buró de Entidades Financieras


Con el Buró de Entidades Financieras, se logrará saber quién es quién en bancos, seguros, sociedades financieras de objeto múltiple, cajas de ahorro, afores, entre otras entidades.
Consulta nuestra información aquí

Comision nacional bancaria
"CONSULTA LOS COSTOS Y LAS COMISIONES DE NUESTROS PRODUCTOS"